Ley n\u00ba 2 de la organizaci\u00f3n: <\/strong>Tome decisiones, aunque tenga que revisarlas m\u00e1s tarde<\/p>\n\n\n\nConsagre dos o tres momentos durante el d\u00eda a tramitar papeles y e-mails.
<\/p>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 hay de los e-mails urgentes que llegan durante el d\u00eda? Establezca filtros que le avisen de los e-mails importantes.<\/p>\n\n\n\n
Ley n\u00ba 3 de la organizaci\u00f3n: <\/strong>La clave de la organizaci\u00f3n es un seguimiento a toda prueba<\/p>\n\n\n\nMuchas personas cometen el error de confiar en su memoria y esto hace que fracasen en el cumplimiento de plazos o en compromisos asumidos. El primer paso para devolver el seguimiento fiable a su puesto de honor como una de las herramientas fundamentales de la organizaci\u00f3n y gesti\u00f3n del tiempo es borrar la palabra \u201crecordar\u201d de su vocabulario.\u00a0<\/p>\n\n\n\n
Para ello hay que hacerse con unas sencillas t\u00e9cnicas de seguimiento como las que siguen:<\/p>\n\n\n\n
- M\u00e9todo de la agenda\/Carpeta de \u201cpendientes\u201d: su agenda (ya sea de papel, PDA o en ordenador) y una carpeta consagrada a asuntos \u201cpendientes\u201d o una carpeta de ordenador con todos los documentos relacionados con el recordatorio (puedes usar una carpeta de otro color para distinguirla mejor). As\u00ed, cuando te surja una tarea, puedes anotar un recordatorio en tu agenda e incluir los documentos relacionados con la misma en la carpeta de pendientes.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
- Carpeta \u201cayuda-memoria\u201d: es un sistema para no perder de vista las promesas que hay que cumplir y las cosas que hay que controlar. Consiste en preparar 31 carpetas etiquetadas del 1 al 31 y tambi\u00e9n un conjunto adicional de carpetas etiquetadas de enero a diciembre. Que tienes una cita el 15 de este mes, pues metes una nota recordatorio en la carpeta de dicho d\u00eda y cuando llegue aplicar\u00e1s el TRAF a todos los documentos que tienes para ese d\u00eda. Si es una tarea m\u00e1s a largo plazo, por ejemplo dentro de dos meses, pues lo metes en la carpeta del mes que corresponda y a principio de dicho mes distribuyes el material en las carpetas de d\u00edas.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
- C\u00f3mo acabar con la acumulaci\u00f3n de E-mails<\/em><\/strong><\/li><\/ol>\n\n\n\n
Ley n\u00ba 4 de la organizaci\u00f3n: <\/strong>No use nunca el correo electr\u00f3nico cuando una conversaci\u00f3n sea m\u00e1s eficaz<\/p>\n\n\n\nHay que asegurarse de que el correo electr\u00f3nico queda compensado con el contacto personal (cara a cara o por tel\u00e9fono). A continuaci\u00f3n se resumen las cinco reglas del correo electr\u00f3nico que utilizan los ejecutivos:<\/p>\n\n\n\n
- Para reducir el n\u00famero de gente en el circuito, h\u00e1gase esta pregunta: si tuviera que fotocopiar este material, meterlo en sobres, ponerle un sello y echarlo al buz\u00f3n, \u00bfqui\u00e9n estar\u00eda en su lista de destinatarios?
- Siga el estilo period\u00edstico. Ponga titulares al principio y luego siga con los detalles.<\/li>
- Resuma la informaci\u00f3n actualizada al principio de una larga serie de mensajes.<\/li><\/ul><\/li><\/ul>\n\n\n\n
- Adopte la norma de \u201cnada de desplazamiento\u201d. Todos los mensajes tienen que caber en una sola pantalla. Env\u00ede los materiales m\u00e1s largos como archivos adjuntos.
- Procure meter todo el mensaje en la casilla de \u201casunto\u201d. Ej.- \u201cReuni\u00f3n 3 jueves tarde confirmada\u201d.<\/li><\/ul><\/li><\/ul>\n\n\n\n
LAS HERRAMIENTAS DEL \u00c9XITO<\/h2>\n\n\n\nLA LISTA DE COSAS QUE HACER<\/h3>\n\n\n\n
\u201cPlanifique su trabajo y trabaje su plan\u201d<\/strong>, es una buena regla que siguen casi todos los ejecutivos de \u00e9xito. La clave para la parte de \u201cplanificar\u201d es una lista factible de cosas que hacer.<\/p>\n\n\n\nPara ello vamos a presentar tres estilos de listas de tareas por hacer:<\/p>\n\n\n\n
- La lista poderosa y muy detallada,<\/strong> organizada por d\u00edas o semanas y en la que se incluyen todo tipo de tareas. Para saber si este es tu tipo de lista comprueba si cumple alguna de las tres caracter\u00edsticas siguientes:
- Trabaja con ganas en diferentes tareas que tienen un principio y un final bien definidos.<\/li>
- Le interesa saber c\u00f3mo se hacen las cosas.<\/li>
- Le gusta saber exactamente cu\u00e1l es la situaci\u00f3n de un trabajo en todo momento.<\/li><\/ol><\/li><\/ol>\n\n\n\n
- La lista maestra renovable<\/strong>, es simplemente una relaci\u00f3n continua a la que se a\u00f1aden cosas que hacer constantemente, seg\u00fan van apareciendo. Tenemos siete variantes de este tipo de lista:
- El sistema de los \u201ctrozos de papel\u201d: consiste en crear una lista maestra reuniendo montones de notas. Para ello, habr\u00e1 que tener siempre a mano un bloc para anotar todas las ideas y recordatorios que aparezcan.<\/li>
- M\u00e9todo del bloc de taquigraf\u00eda: consiste en llevar encima un bloc de taquigraf\u00eda donde anotar tus planes, llamadas hechas, etc.<\/li><\/ol><\/li><\/ol>\n\n\n\n
- Una \u00fanica lista maestra<\/strong>: para no abrumarse es recomendable dividirla en dos apartados; \u201cAsuntos actuales\u201d y \u201cPara hacer m\u00e1s tarde\u201d.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
- El m\u00e9todo dictado<\/strong>: consiste en ir apuntando a lo largo del d\u00eda las tareas que surjan y si tienes la suerte de tener secretaria, dictarle dicha lista al final del d\u00eda. As\u00ed, dispondr\u00e1s de una lista nueva cada ma\u00f1ana.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
- La t\u00e9cnica de las fichas<\/strong>: las tareas se apuntan en fichas d\u00e1ndole un orden de importancia.
- La lista basada en la carpeta recordatorio: fija un d\u00eda para cada punto de su orden del d\u00eda, anota las tareas espec\u00edficas en su programa y luego guarda los materiales relacionados en una carpeta a la que acude el d\u00eda previsto.<\/li><\/ol><\/li><\/ol>\n\n\n\n
El trastero mental<\/strong>: en un cuaderno o PDA anota cada tarea, objetivo y cosa que le gustar\u00eda hacer que le pase por la cabeza. Luego divide las tareas en las que puede delegar y las que debe hacer usted mismo. Cada d\u00eda comprueba la lista. Un buen momento para usar el \u201ctrastero mental\u201d es al final de la semana laboral.
<\/p>\n\n\n\n- La lista minimalista:<\/strong> es la versi\u00f3n m\u00e1s sencilla y b\u00e1sica que podemos encontrar.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
EL ARTE DE LA AGENDA<\/h2>\n\n\n\n
Es esencial contar con una agenda organizada con la que consultar cada d\u00eda, pero la metodolog\u00eda y el tipo var\u00edan ampliamente. Veamos los siguientes tipos:
<\/p>\n\n\n\n
Agendas exhaustivas frente a agendas sencillas<\/strong><\/p>\n\n\n\n- La agenda \u201csin florituras\u201d: La raz\u00f3n de que muchos directores generales funcionen con este sencillo sistema es que tienen secretarias que les organizan la agenda. Si no es su caso y a\u00fan as\u00ed quiere escoger esta categor\u00eda, ser\u00eda aconsejable que la combinara con una agenda normal para su escritorio para evitar pasar algo por alto.<\/li>
- La agenda exhaustiva: si eres de los que les gusta guardarlo todo, incluyendo los objetivos a largo plazo, en un \u00fanico lugar para tener una referencia f\u00e1cil, este es tu tipo de agenda.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
- \u00bfManual o digital?<\/li><\/ul>\n\n\n\n
- Es preciso saber qu\u00e9 te va mejor, ya que hay quien necesita ver las cosas escritas, mientras que otros se desenvuelven mejor con la PDA. Independientemente del estilo o formato, la clave para una gesti\u00f3n del tiempo y un funcionamiento eficaz es contar con un sitio c\u00f3modo y autom\u00e1tico donde:<\/li>
- Registra los asuntos necesarios y Abordarlos sin demora<\/li><\/ul>\n\n\n\n
- Cuatro trucos r\u00e1pidos para optimizar su agenda<\/li>
- En una PDA, usar negrita y cursiva para los asuntos importantes.<\/li><\/ul>\n\n\n\n
- En la manual, si quiere aligerar la pesadez de anotar cumplea\u00f1os y similares cada a\u00f1o, cree una lista separada que puede utilizar de gu\u00eda para anotarlos en su agenda.<\/li>
- En la manual: para precaverse de perder la agenda, tenga copia de seguridad en su ordenador de direcciones y cualquier informaci\u00f3n importante que se de anual o trimestralmente.
- En la manual: al principio de cada a\u00f1o, antes de guardar la agenda del a\u00f1o anterior oj\u00e9ela r\u00e1pidamente en busca de perlas de informaci\u00f3n \u00fatil.<\/li><\/ul><\/li><\/ul>\n\n\n\n
- EL \u201cCUADERNO DE CAPTURAS\u201d. UN H\u00cdBRIDO INTERESANTE<\/em><\/strong><\/li><\/ol>\n\n\n\n
Se trata de un cuaderno en el cual anotar ideas e informaci\u00f3n al azar. Podemos encontrar las siguientes variaciones del cuaderno de capturas:<\/p>\n\n\n\n
- Tarjetas<\/li>
- Una carpeta de \u201cideas\u201d<\/li>
- Dictado: para los que tienen acceso a servicios de transcripci\u00f3n.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
- LA EFICACIA DE LOS EJECUTIVOS A TRAV\u00c9S DE LA TECNOLOG\u00cdA<\/em><\/strong><\/li><\/ol>\n\n\n\n
\u201cSi no aprendes todo sobre c\u00f3mo trabaja la tecnolog\u00eda, nunca lograr\u00e1s que la tecnolog\u00eda trabaje para ti\u201d. Dentro de este tema, las reuniones virtuales son una opci\u00f3n funcional para varios ejecutivos expertos en tecnolog\u00eda:<\/p>\n\n\n\n
- Reuniones por ordenador: una variante de esta modalidad es el \u201cblog\u201d que es un tipo de sitio web que se origina como plataforma para comentarios personales de los trabajadores. Es muy interesante cuando se participa en un proyecto de equipo ya que permite que todos tengan acceso a la informaci\u00f3n m\u00e1s reciente sobre el mismo.<\/li>
- Videoconferencias: para garantizar su \u00e9xito (1) haga que los participantes de cada lugar se sienten a un lado de una mesa de reuniones rectangular y (2) cerci\u00f3rese de que todos los asistentes trabajan a partir de los mismos documentos.<\/li>
- Reuniones por tel\u00e9fono<\/li><\/ol>\n\n\n\n
- EXPLOTAR EL TEL\u00c9FONO<\/em><\/strong><\/li><\/ol>\n\n\n\n
El contacto directo a trav\u00e9s de una conversaci\u00f3n telef\u00f3nica proporciona una gran cantidad de informaci\u00f3n, por ello hay que responder siempre y aprovechar las ventajas del correo de voz.<\/p>\n\n\n\n
Ley n\u00ba 5 de la organizaci\u00f3n:<\/strong> Devuelva todas las llamadas telef\u00f3nicas antes de 24 horas, personalmente o por medio de un empleado<\/p>\n\n\n\nEsta ley es muy importante ya que, no s\u00f3lo est\u00e1 en juego su credibilidad, si no que adem\u00e1s puede estar entorpeciendo un proyecto o retrasando a alguien en su trabajo.<\/p>\n\n\n\n
PARTE III: GESTI\u00d3N DE LAS TAREAS Y DEL TIEMPO DE LOS EJECUTIVOS<\/h2>\n\n\n\nLA JORNADA DEL EJECUTIVO ORGANIZADO<\/h3>\n\n\n\n
Ley n\u00ba 6 de la organizaci\u00f3n: <\/strong>Aumente su poder y su productividad gestionando, y no tratando de controlar, la variabilidad de la jornada<\/p>\n\n\n\nEl tiempo es variable, por lo que no debemos intentar dominar el horario sino controlar todo lo que se puede realizar a lo largo de la variable jornada. Ello puede conseguirse combinando los siguientes elementos:<\/p>\n\n\n\n
- Una hora \u201cen soledad\u201d para las tareas prioritarias.
- Reuniones y citas programadas. Con ello se consigue dar una estructura b\u00e1sica fuera de la hora mencionada anteriormente.<\/li>
- Tiempo no estructurado, mejor de forma libre.<\/li><\/ul><\/li><\/ul>\n\n\n\n
- El objetivo es concentrar el trabajo m\u00e1s complicado en las horas en las que est\u00e1 en mejor forma para responder a sus exigencias.
- A continuaci\u00f3n se mencionan algunas estrategias para situar su hora \u201cde soledad\u201d fuera del horario de oficina: <\/em>Estrategias de primera hora de la ma\u00f1ana o \u00faltima hora de la tarde. Empiece despert\u00e1ndose media hora antes y ver\u00e1 como poco a poco se reduce el ritmo fren\u00e9tico de la jornada.<\/li><\/ul><\/li><\/ul>\n\n\n\n
El viaje tranquilo: aprovechar el trayecto hacia el trabajo, en el caso de ir en transporte p\u00fablico o coche compartido.
<\/p>\n\n\n\n
Cinco m\u00e9todos para conseguir un per\u00edodo de tiempo tranquilo durante el d\u00eda en la oficina:<\/strong><\/p>\n\n\n\n- Desaparecer del trabajo<\/li>
- Negocie una hora tranquila con su jefe
- Permanezca disponible, pero con la puerta cerrada: puede poner una pizarra en la puerta para quien venga deje el recado y lo pueda atender en cuanto termine.<\/li><\/ol><\/li>
- Cuando sea usted la persona de m\u00e1s alto rango del grupo, exija de sus colegas un tiempo libre de interrupciones.<\/li>
- Salga de la oficina una hora antes de la que ha acordado para almorzar.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Con ello se da lugar a la siguiente ley:<\/p>\n\n\n\n
Ley n \u00ba7 de la organizaci\u00f3n: <\/strong>Exija una hora de tiempo para ocuparse de sus prioridades cada d\u00eda<\/p>\n\n\n\nLa cuesti\u00f3n es \u00bfc\u00f3mo estructuran los ejecutivos una jornada sometida a constantes cambios? Para ello es bueno reformular el tiempo con el \u201csecreto de los diez minutos\u201d. Consiste en reformular la divisa mental que se aplica al tiempo en segmentos de diez minutos cada uno; as\u00ed cuando sufra una interrupci\u00f3n no pensar\u00e1 que la tarea se interrumpe sino que ha realizado 10 minutos de la misma y le quedan unos 20 minutos m\u00e1s, por ejemplo.
<\/p>\n\n\n\n
La clave <\/strong>est\u00e1 en empezar a pensar en el tiempo de forma flexible y oportunista, con ello se conseguir\u00e1n dos efectos:<\/p>\n\n\n\n- Reducir los sentimientos de rabia y victimizaci\u00f3n porque entiende que esas visitas inesperadas son elementos intr\u00ednsecos de su cargo.<\/li><\/ul>\n\n\n\n
- Buscar constantemente peque\u00f1as oportunidades para avanzar hacia sus objetivos mientras vuelve una y otra vez a su lista de control. Es un medio poderoso para hacerse con el control de su tiempo y aumentar su productividad.<\/li><\/ul>\n\n\n\n
Ley n\u00ba 8 de la organizaci\u00f3n: <\/strong>Siembre sus tareas habituales a lo largo del d\u00eda, en lugar de reservarles bloques fijos de tiempo<\/p>\n\n\n\nA continuaci\u00f3n enumeramos seis t\u00e9cnicas a utilizar para conservar un cierto control sobre el tiempo:<\/p>\n\n\n\n
- Haga una lista con s\u00f3lo las tres o cuatro tareas importantes<\/li>
- Destaque los puntos fijos del d\u00eda<\/li>
- Evaluar el factor \u201cflotante\u201d:cuando eval\u00fae en que tareas centrarse, piense en las que tienen un margen de tiempo escaso o inexistente.<\/li>
- Estire el d\u00eda por los dos extremos <\/li>
- Busque ayuda y simplifique<\/li>
- Diga no a las peticiones que alargan su tiempo de forma excesiva<\/li><\/ol>\n\n\n\n
- TRABAJAR DE FORMA M\u00c1S INTELIGENTE<\/em><\/strong><\/li><\/ol>\n\n\n\n
ACOPIO DE CONSEJOS PARA AHORRAR TIEMPO Y MULTIPLICAR LA PRODUCTIVIDAD<\/strong><\/p>\n\n\n\nPr\u00e1cticas para recortar segundos:<\/strong><\/p>\n\n\n\n- Programe reuniones fuera de la oficina a primera hora de la ma\u00f1ana o \u00faltima de la tarde y se ahorrar\u00e1 un viaje porque puede ir directamente desde o hacia casa.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
- Procura que tus citas para almorzar sean cerca del trabajo y tener uno o dos restaurantes solamente para ello. As\u00ed, le conocer\u00e1n y conseguir\u00e1 reserva m\u00e1s r\u00e1pidamente entre otras facilidades.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
Ocho pr\u00e1cticas para multiplicar la productividad:<\/h3>\n\n\n\n- Los momentos libres pueden ser valios\u00edsimos para usted: la clave es aprovechar los peque\u00f1os intervalos de tiempo entre reuniones, en salas de espera, etc.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
- Arranque su ma\u00f1ana la noche antes: saldr\u00e1 a la calle m\u00e1s r\u00e1pido si la noche antes deja preparada la ropa, los documentos que necesite llevar, etc.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
- Adel\u00e1ntese al lunes y haga una r\u00e1pida revisi\u00f3n el viernes antes del fin de semana: compruebe r\u00e1pidamente su mesa y aseg\u00farese que ha sometido a TRAF todos los documentos que le hayan entrado. Lo que no sea as\u00ed, d\u00e9jelo en su bandeja de hacer para ponerse r\u00e1pidamente el lunes.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
- La regla de las tareas r\u00e1pidas: se\u00f1ale en su lista todas las tareas que requieran cinco minutos o menos y oc\u00fapese de ellas en cuanto lleguen a su mesa.
- Planee primero y ahorre horas despu\u00e9s: utilice la regla 15\/4, quince minutos a pensar qu\u00e9 va a hacer antes de empezar a hacerlo, se ahorrar\u00e1 cuatro horas de tiempo m\u00e1s tarde.<\/li><\/ol><\/li>
- Arranque la redacci\u00f3n de los proyectos: anote cada uno de los aspectos que piensa desarrollar del proyecto en una ficha. A continuaci\u00f3n reparta las fichas por la mesa y comb\u00ednelas hasta conseguir la estructura m\u00e1s l\u00f3gica.<\/li>
- Lance su informaci\u00f3n por toda la red: evite quedar parado por necesitar informaci\u00f3n de otro departamento. Procure mantener amplios contactos informativos en todos los \u00e1mbitos de su organizaci\u00f3n y de su sector.<\/li>
- Consiga tiempo de calidad con peque\u00f1os cambios en sus costumbres: como el llegar media hora antes al trabajo para tener la hora en soledad o preparar el d\u00eda anterior lo primero que quieres hacer al d\u00eda siguiente.<\/li><\/ol>\n\n\n\n
Pr\u00e1cticas que ahorran tiempo al equipo:<\/strong><\/p>\n\n\n\n- Gane tiempo con plantillas para los procedimientos b\u00e1sicos<\/li>
- Acelere las cosas aprendiendo de empresas de otros sectores
- Encuentre nuevos productos instaurando \u201cforos\u201d de compras o convocatorias de ideas<\/li>
- Mantener una trayectoria de calidad creando un equipo para el control de la misma dentro de su departamento o unidad de trabajo.<\/li><\/ul><\/li><\/ul>\n\n\n\n
Consejos adicionales para ahorrar tiempo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n